Llamamiento desde Atención Primaria de Madrid

Fecha de la última modificación

Médicos y sanitarios precarios de Madrid hacen un llamamiento a una renuncia colectiva de sus contratos ya que no pueden garantizar una correcta atención de los pacientes en estas condiciones.

“ La pregunta más persistente y urgente de la vida es: ¿Qué estás haciendo por los demás?”
Martin Luther King

La Atención Primaria de Salud es, al menos sobre el papel, el centro de nuestro sistema sanitario. Los centros de salud permiten a los ciudadanos una atención cercana y eficaz a sus problemas de salud. Sin embargo, durante años los problemas estructurales y económicos han mermado esta capacidad, situación repetidamente denunciada sin respuesta por parte de las instituciones.

La epidemia por COVID-19 ha acentuado estos problemas, conduciendo a la Atención Primaria a un insoportable colapso cuyas duras consecuencias están sufriendo tanto sus pacientes como sus trabajadores:

  • La accesibilidad al sistema se ha visto seriamente comprometida con la priorización de la atención telefónica sin recursos humanos ni materiales para llevarla a cabo, resultando en centralitas colapsadas, agendas de hasta más de 100 pacientes diarios por médico y semanas de demora en la atención.
  • Los equipos de Atención Primaria han debido asumir el rastreo de contactos de afectados por la epidemia, la tramitación de incapacidades temporales derivadas de ella –además de las producidas por otras enfermedades-… En definitiva, una carga de trabajo burocrático que nos impide atender a la salud de los ciudadanos de forma adecuada.
  • La precariedad de muchos trabajadores se ha visto acentuada durante este período, ante las múltiples bajas de otros compañeros a causa de la epidemia o de problemas de salud mental relacionados con las terribles circunstancias en las que nos vemos forzados a trabajar. Esto merma a su vez nuestra capacidad de atender de forma adecuada y prudente sus necesidades, resultando en potenciales daños a la salud de los ciudadanos.

Son muchas las voces que denuncian cada día esta situación de degradación y demandan por parte de la institución sanitaria la planificación y organización de la actividad, así como políticas de recursos humanos que permitan adaptarnos a lo que ocurre. Estas voces han sido repetidamente desoídas, obteniendo el silencio por respuesta y empujando aún más a la Atención Primaria a la catástrofe.

Entendemos que esta lamentable realidad no puede convertirse en el día a día. Entendemos que, bajo estas circunstancias, no podemos trabajar garantizando que los pacientes tengan una atención sanitaria digna, segura y eficaz. Entendemos que nuestra labor como garantes del derecho a la salud de todos los ciudadanos no puede llevarse a cabo si no se producen auténticos cambios organizativos y presupuestarios en Atención Primaria.

Porque no podemos trabajar sin seguridad, porque no queremos un sistema que abandone a sus ciudadanos, queremos presentar la renuncia a nuestros puestos en protesta. Porque no todo puede valer cuando la salud de todos está en juego, #YoRenuncio

Invitamos a todos/as los que quieran unirse a la próxima reunión online
Sábado 5 de Septiembre, 12.00 h
Podéis uniros con el siguiente enlace:
https://meet.jit.si/Yorenuncio

Compartir