Privatización de la Sanidad: Que no te engañen

Contra la privatización, la mejor vacuna: Derogación de la ley 15/97 y del artículo 90 de la Ley General de Sanidad. “Durante décadas, los gobiernos apenas han financiado, ni dotado de personal suficiente y han privatizado los sistemas de salud en todo el mundo. Y estas tendencias han agravado el impacto de la pandemia”1. Estamos asistiendo a una serie de...

LEER MÁS Privatización de la Sanidad: Que no te engañen

Sobre la ley de ratios de enfermería

Por una Ley íntegra, completa y con garantías de viabilidad. Reducir la mortalidad ahorrando gasto público. La ley de ratios vuelve a abandonar a los ancianos de las residencias y centros sociosanitarios. Es de sobra conocido que uno de los factores que más inciden en el incremento de la mortalidad en los centros sanitarios es la elevada presión asistencial que...

LEER MÁS Sobre la ley de ratios de enfermería

Basta ya de engaños. Nos jugamos la vida y el Sistema Sanitario

Solo la derogación de las leyes privatizadoras y el blindaje de la sanidad pública evitarán el desmantelamiento que preparan. Casi un año después del inicio de la pandemia y ya en la tercera ola, los peores augurios se han confirmado. Mientras la mayoría de la población condena la gestión de la crisis y el sistema sanitario público está en shock,...

LEER MÁS Basta ya de engaños. Nos jugamos la vida y el Sistema Sanitario

La libertad de expresión en el mundo digital

La Asociación Defensor del Paciente y la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad de Madrid (CAS Madrid) denunciamos el recorte de la libertad de expresión por parte de YouTube al retirar el vídeo de Carmen Flores en su intervención en las “Jornadas Auditoría Jurídica de la Pandemia del Covid-19” organizadas el pasado mes de octubre por las Universidades Carlos III, Autónoma...

LEER MÁS La libertad de expresión en el mundo digital

El medicamento como negocio y dudas razonadas acerca de la vacuna de Pfizer-BioNTech

Ante la decisión del Gobierno PSOE-Podemos y de la UE de iniciar la vacunación masiva de la población con el fármaco producido por la multinacional estadounidense-alemana Pfizer- BioNTech queremos hacer públicas algunas consideraciones que nos parecen de especial gravedad y que echamos en falta en la gran mayoría de los medios de comunicación masivos. Quienes integramos CAS no tenemos relación...

LEER MÁS El medicamento como negocio y dudas razonadas acerca de la vacuna de Pfizer-BioNTech

Charla con Miquel Amorós sobre la pandemia en la emisión de «Tokata y Fuga» del 12 de diciembre de 2020

En tus textos sobre ella, cargas el acento en el hecho de que la crisis del coronavirus ha supuesto una vuelta más de la tuerca del control social estatal en el tornillo del desarrollismo capitalista. Dices que “estamos participando como masa de maniobra en un ensayo general de defensa del orden dominante frente a una crisis global”, un proceso aparentemente...

LEER MÁS Charla con Miquel Amorós sobre la pandemia en la emisión de «Tokata y Fuga» del 12 de diciembre de 2020

La Atención Primaria que queremos

La crisis del Covid ha puesto aún más al descubierto la situación del SNS. Años de privatizaciones y recortes, realizados y/o permitidos por todos los partidos políticos del arco parlamentario, han provocado la situación de deterioro y colapso actual. Nosotrxs, trabajadorxs de atención primaria creemos que es el momento de plantear un debate sobre lo que debería ser el modelo...

LEER MÁS La Atención Primaria que queremos

“Hospital” Zendal: tropezando en la misma piedra. Obviando las causas del proceso de deterioro del sistema sanitario madrileño

Ante el traslado forzoso de centenares de trabajadorxs desde diversos centros sanitarios de Madrid para abrir el innecesario “hospital” Isabel Zendal, la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS) manifiesta su apoyo a las movilizaciones del personal y de la población destinadas a impedirlo, como la del próximo viernes 11 de diciembre a las 12 de la mañana a las puertas...

LEER MÁS “Hospital” Zendal: tropezando en la misma piedra. Obviando las causas del proceso de deterioro del sistema sanitario madrileño

Acerca de lo que llaman “unidad” y su incompatibilidad con la independencia

No es infrecuente que las organizaciones y movimientos populares sufran tensiones internas y, a veces rupturas, relacionadas con debates en torno a la “unidad”. Estos enfrentamientos se agudizan en momentos en los que, como los actuales, el gobierno del Estado está ocupado por partidos auto-proclamados como “de izquierdas” o “progresistas”. En estos tiempos, que se han reproducido cada vez que...

LEER MÁS Acerca de lo que llaman “unidad” y su incompatibilidad con la independencia

Increíble: con el sistema sanitario colapsado, las listas de espera se reducen en 14.000 personas para cirugía y en 1 millón para consultas

Con casi 6 meses de retraso el Ministerio de Sanidad ha publicado la información sobre las listas de espera quirúrgicas y para consultas de especializada, correspondientes a junio de 2020 1. En cuanto a la lista quirúrgica llaman la atención varios datos: El total de personas a la espera de una intervención quirúrgica baja en casi 14.000 personas (de 704.997...

LEER MÁS Increíble: con el sistema sanitario colapsado, las listas de espera se reducen en 14.000 personas para cirugía y en 1 millón para consultas